
Para el año 1993, de acuerdo con los resultados del censo de población, los habitantes asentados en territorio nortesantandereano alcanzan la cifra de 1'162.474 personas, un 3.1% de la población total del país, a lo cual se agrega un volumen significativo de población flotante que diariamente visita la entidad por los ejes fronterizos de San Antonio-Cúcuta y por Puerto Santander, o se desplazan a lo largo de sus principales ejes viales.
Una interpretación de la dinámica de población revela que su crecimiento demográfico ha venido ocurriendo a un leve ritmo de 1.9% anual en las últimas décadas, inferior a la tasa de crecimiento natural, lo que refleja ciertas tendencias migratorias; por una parte, de redistribución al interior del departamento por la atracción que ejercen los principales centros urbanos y, por la otra, a procesos emigratorios hacia otras entidades del país y particularmente hacia la república de Venezuela.
Para el año 2008 se estima que la población del departamento es de 1'887.499 habitantes, de las cuales el 50.3% son mujeres y el 49.7% son hombres. . Es una población que ejercerá nuevas presiones por ocupar diversos espacios y sistemas ecológicos estratégicos, demandará nuevos servicios y gran cantidad de bienes, situación a considerar en el establecimiento de las líneas maestras relacionadas en las políticas de carácter ambiental y socioterritorial.
Una interpretación de la dinámica de población revela que su crecimiento demográfico ha venido ocurriendo a un leve ritmo de 1.9% anual en las últimas décadas, inferior a la tasa de crecimiento natural, lo que refleja ciertas tendencias migratorias; por una parte, de redistribución al interior del departamento por la atracción que ejercen los principales centros urbanos y, por la otra, a procesos emigratorios hacia otras entidades del país y particularmente hacia la república de Venezuela.
Para el año 2008 se estima que la población del departamento es de 1'887.499 habitantes, de las cuales el 50.3% son mujeres y el 49.7% son hombres. . Es una población que ejercerá nuevas presiones por ocupar diversos espacios y sistemas ecológicos estratégicos, demandará nuevos servicios y gran cantidad de bienes, situación a considerar en el establecimiento de las líneas maestras relacionadas en las políticas de carácter ambiental y socioterritorial.
Indicadores demográficos Básicos
El departamento Norte de Santander presenta los siguientes indicadores demográficos, proyectados en el período 2005 – 2010:
Mortalidad Infantil por mil___________________24, 60
Esperanza de vida al nacer Hombres____________68,03
Esperanza de vida al nacer Mujeres_____________75,82
Tasa Global de Fecundidad____________________2,57
Crecimiento Natural por 1000_________________14,33
Tasa Bruta de Mortalidad por 1000_____________6,35
Tasa de migración neta por 1000_______________-5,90
El departamento Norte de Santander presenta los siguientes indicadores demográficos, proyectados en el período 2005 – 2010:
Mortalidad Infantil por mil___________________24, 60
Esperanza de vida al nacer Hombres____________68,03
Esperanza de vida al nacer Mujeres_____________75,82
Tasa Global de Fecundidad____________________2,57
Crecimiento Natural por 1000_________________14,33
Tasa Bruta de Mortalidad por 1000_____________6,35
Tasa de migración neta por 1000_______________-5,90
Fuente: Departamento Administrativo Nacional de Estadística